SILENTIVM TEATRO
MΩNΩ-ΔIA-LΩGΩΣ
Aquí os presentamos toda nuestra primera obra. Y para mejorar vuestra experiencia queremos compartir con todos vosotros/as fragmentos en vídeo de cada obra y coreografía. Nosotros desfrutamos mucho creando y representando MΩNΩ-ΔIA-LΩGΩΣ . Esperamos que también lo disfrutéis.
SINOPSIS
La obra se basa en una selección de fragmentos de teatro clásico, alternando comedia y tragedia.
Cada fragmento se presenta a través de la danza y de un diálogo/monólogo introductorio de creación colectiva, en el que intervienen los personajes de Comedia y Tragedia. La música usada para las danzas es también antigua.
OBRAS
EPITAFIO DE SEIKILOS:
El Epitafio de Seikilos es un fragmento de inscripción griega que encontraron tallado en una columna de mármol ubicada en una tumba a 30km de la ciudad de Éfeso (Turquía). Esta tumba fue construida por un tal Seikilos para su esposa Euterpe.
LAS BACANTES:
La tragedia comienza con la llegada a Tebas del dios Dionisos, en su forma humana, para castigar la insolencia de Penteo, rey de Tebas, que prohibe a las bacantes celebrar sus ritos en honor al dios. Ellas desobedecen a Penteo y siguen alzando la voz al cielo con sus gritos de ¡EVOHÉ!.
ANTÍGONA:
Antígona ha sido condenada a muerte por anteponer las leyes de los dioses, que dictan el enterramiento de los muertos, a las leyes del rey Creonte, y ha enterrado a su hermano Polinices. Ismene, la hermana de Antígona, intenta asumir una culpa que no es suya frente al rey Creonte. Pero Antígona es la única responsable.
MILES GLORIOSUS:
Pirgopolinices es un soldado muy, muy fanfarrón. Se cree el más valiente y atractivo de los hombre y está convencido de que todas las mujeres se enamoran de él con solo verlo. Además ha secuestrado a Filocomasia, una jóven ateniense. Por eso, en la ciudad griega de Éfeso, las mujeres han preparado una trampa. Con muchos engaños, le han hecho creer que su vecina Acroteleutia, casada con un anciano, está perdidamente enamorada de él y que le espera bien dispuesta en su casa. Pero la supuesta enamorada y su criada son prostitutas que fingen, y el anciano esposo tampoco es lo que parece.
LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES:
Hartas de contemplar el declive de su ciudad, las mujeres atenienses toman el poder en sus manos. La Asamblea de las mujeres dicta nuevas leyes. A partir de ahora todas las mujeres, sean viejas o jóvenes, podrán disfrutar del sexo por igual.
EDIPO REY:
Edipo es víctima de un destino funesto. Mata a su propio padre Layo, el rey de Tebas, sin saberlo, y se casa con la reina Yocasta sin saber que es su madre. Unos años más tarde, una peste asola la ciudad de Tebas. Para deshacerse de la plaga, el oráculo exige encontrar al asesino del rey Layo y vengar su muerte. Edipo inicia la investigación sin saber que la culpa ha de recaer sobre él mismo.
ANFITRIÓN:
Júpiter, enamorado de Alcmena, aprovechando la ausencia de su marido Anfitrión, que está en la guerra; toma el aspecto de este último para poder engañar a Alcmena y acostarse con ella. Al comienzo de la comedia, vemos a Alcmena y Júpiter disfrutando de una larga noche de amor. Por otra parte, Mercurio, disfrazado de Sosias, esclavo de Anfitrión; para impedir que pille a los amantes, intenta confundir a Sosias, que es tonto de remate.
MEDEA:
La hechicera Medea, tras ayudar a Jasón, comandante de los Argonautas, a conseguir el Vellocino de oro, huye para casarse con él. Tras tener dos hijos con ella, Jasón traiciona a Medea, comprometiéndose con una princesa. Medea, desesperada y abandonada por todos, herida profundamente en su orgullo, decide vengarse de Jasón y en plena locura, quiere matar a sus hijos.
LAS TROYANAS:
Las esposas de los troyanos muertos en la guerra aguardan a ver que les depara el destino, cuando su ciudad, Troya, se consume vencida entre las llamas. Las prisioneras troyanas van a ser llevadas a Grecia como esclavas. Ahora, la reina Hécuba y el resto de las vencidas se lamentan junto a la tienda del rey griego Agamenón.
Coreografía Final