top of page

1. HISTORIA

SILENTIUM TEATRO es una entidad muy joven. Nace en el IES Haygón de San Vicente del Raspeig, durante el curso 2015-2016. Dirigidos por su profesora Natalia Santiago, los alumnos de 1º de Bachillerato de Latín y Griego participaron en un proyecto educativo del departamento de Latín, cuyo eje central era el teatro clásico. Este proyecto tenía la finalidad de estudiar y entender la literatura grecolatina de un modo distinto, más enriquecedor y activo, con la vivencia directa de la experiencia teatral en todas sus fases. Los objetivos de este proyecto abarcaban más allá de lo puramente académico, puesto que daba protagonismo a todos aquellos valores que el teatro enseña: el trabajo en grupo, la cooperación, la organización, la toma de decisiones etc...

IMG_20160414_082503.jpg
DSCF7424.JPG

El resultado de este proyecto superó con mucho las expectativas iniciales. Después de una selección de textos realizada por el alumnado y de la creación colectiva de unos textos propios que los presentaran, se creó el germen de nuestro primer montaje, al que titulamos MΩNΩ-ΔIA-LOGOΣ (Mono-dia-logos), que representamos en el IES Haygón en abril y en junio de 2016.

Durante el curso 2016-2017 el grupo se consolida y tiene claro que quiere seguir con la experiencia, se unen nuevos alumnos de cursos inferiores. El primitivo montaje se enriquece con danza y música griega antigua y nuevos textos. Lo representamos en diversos IES, y como cierre de la asamblea General de la Sociedad de Estudios Clásicos en Alicante.

DSC_0509.jpg
image3.jpg

Después, se presentó al II Certamen Escolar de Teatre Grecollatí, organizado por la Universidad de Alicante, donde Isabel Allué (de nombre artístico Bella Cañones) ganó el premio a la mejor dirección coreográfica.

2. LA ASOCIACIÓN CULTURAL SILENTIUM TEATRO

Finalizado el curso escolar y el Bachillerato, decidimos continuar con la experiencia, con la creación de un grupo de teatro estable dedicado a la promoción de la cultura clásica en general y del teatro clásico en particular. Fieles a nuestro origen, decidimos situar nuestra sede en el municipio de San Vicente, que es donde viven, estudian o trabajan la mayor parte de los socios de la entidad.

En octubre de 2018, ya como grupo independiente, participamos en la XXVI Semana del Teatro de San Vicente del Raspeig.

Los fines de esta entidad, reflejados en sus Estatutos, son:

-Despertar el interés por el Teatro y la Danza, a través de su estudio, promoción y difusión.

-Fomentar el conocimiento y disfrute de la Cultura Clásica en general, y del Teatro Clásico en particular, en especial entre los estudiantes de todos los niveles.

-Potenciar el conocimiento de la literatura en general, y la literatura grecolatina en particular.

-Colaborar con diferentes entidades (ayuntamientos, entidades, centros educativos, asociaciones...) para la realización de estos fines.

-Programar y producir montajes teatrales de carácter variado, innovador e integrador.

-Participar activamente en diversas actividades culturales, concursos, certámenes, encuentros, etc.

Cumpliendo con nuestros fines, el grupo de teatro, que es la base de la entidad, ha seguido trabajando en un nuevo montaje que se estrenó el 12 de abril en el I Día del Teatro del IES María Blasco de San Vicente del Raspeig. Se trata de una obra titulada "Viento sobre la arena", un montaje a partir de textos clásicos y textos originales, con las mujeres troyanas como protagonistas. Esta obra se ha representado también en Alicante, en el Centro Social Isla de Cuba y en el MARQ, dentro de los actos del Día de los Museos 2019. Este montaje, además de mostrar un amplio abanico de textos latinos y griegos, nos presenta una situación, la de la guerra y sus víctimas, especialmente mujeres, que desgraciadamente sigue siendo actual. Invita por ello a la reflexión y a la toma de conciencia, nada más clásico que ello.

A través de las presencia de la Asociación en redes sociales, se difundirán contenidos sobre Cultura Clásica y, en particular, el Teatro Clásico, bien originales producidos por los socios de la Entidad, bien recomendaciones de artículos aparecidos en diversos medios, bien reseñas de libros. 

La Entidad tiene intención de ampliar el número de sus socios, con el fin de hacer llegar al mayor número de personas la difusión de la Cultura Clásica y el Teatro Clásico. 

© 2019  por SILENTIVM TEATRO.
 

  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
bottom of page