top of page

Día Internacional de los Museos Alicante 2019

Descripción:

-Actividades culturales

-Fechas:

-Comienzo: 17/05/2019

-Fin: 19/05/2019

Dirección:

-Ciudad: Alacant/Alicante

Los visitantes dispondrán de un pasaporte que deberán sellar al final de cada visita y con el que podrán optar a un obsequio al conseguir el quinto sello. Los pasaportes pueden recogerse desde hoy en los centros participantes y podrán empezar a sellarse a partir del viernes 18 de mayo.

Los museos y centros culturales abrirán con entrada gratuita durante todo el fin de semana. El MACA, Cigarreras y el Museo Volvo, abrirán el sábado hasta las 00 horas.

Por primera vez, el Museo de Belenes, programa la apertura el sábado de 18 a 23 horas, la proyección de vídeos de la realización de escenas en el taller belenista, y visitas a los fondos expuestos, entre otras actividades.

* Para la visita teatralizada del Castillo, hay que realizar la inscripción en:

https://docs.google.com/forms/d/1EKtRAwF0u93_dvbU5Xs3HbY9-KUKquSkj19YkH61zNs/edit

Castillo de Santa Bárbara

Viernes 17 de mayo


Sala taberna del castillo de Santa Bárbara: inauguración de la exposición “Las fortificaciones de los Antonelli, siglos XVI y XVII”.

Sábado 18 de mayo


18:30 h/ Balconada de la Casa del Gobernador del Castillo de Santa Bárbara: inicio del recorrido con espectáculo teatralizado “Alicante: ecos de una crónica olvidada”, a cargo de la compañía de teatro Espacio Inspira. Organiza: Concejalía de Cultura.

Domingo 19 de mayo


11:30 h / Balconada de la Casa del Gobernador del Castillo de Santa Bárbara: inicio del recorrido con espectáculo teatralizado “Alicante: ecos de una crónica olvidada”, a cargo de la compañía de teatro Espacio Inspira. Organiza: Concejalía de Cultura.

CENTRO CULTURAL CIGARRERAS
 

Jueves 16 de mayo


20:00 h / Presentación Exposición Sistema Operativo. Colecciones. Daniel G. Andújar. Hasta el 13 de julio en la Caja lanca.

Sábado 18 de mayo


11:30  a 13:30 / Póster Bufet. Taller de estampación para familias.
10:00 a 00:00 h Spring Festival presenta: Spring City
Previa inscripción en www.cigarreras.es . Horarios: de martes a sábados de 10 a 21 h. Domingos, lunes y festivos cerrado.

INSTITUT ALACANTÍ DE CULTURA JUAN GIL·ALBERT
 

Viernes 17 de mayo


9:15 h Apertura y presentación de la jornada a cargo de José Ferrandiz, director cultural del IAC Juan Gil.Albert y de Juana María Balsalobre, directora del departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere.

9:30 h Arte Audiovisual: descubre el antiguo museo Arqueológico Provincial. Jose Alberto Cortés, gerente del MARQ:

10:10 h Arte Audiovisual: Descubre La Alcudia de Elche, antes de su remodelación. Antonio Ramos, Directos del Parque Arqueológico de La Alcudia. UA.

10:45 h Arte Audiovisual: Descubre el antiguo Museo Mariano Benlliure de Crevillente. Julio Trelis, directos.

11:20 h pausa Café

11:50 h Arte Audiovisual: Descubre la Casa Museo Modernista, de Novelda. José Payá, Fundación CAM.

12:35 h Arte Audiovisual: Descubre el Museo del Casal de san Jordi, de Alcoy. Mónica Jover.

13:10 h Arte Audiovisual: Descubre el Museo de Eusebio Sempere, LA ASEGURADA. Rosa Castells, Conservadora del MACA.

19:30 h ARTE EN LA CASA BARDÍN. LO INVISIBLE de Rosell Meseguer. Comisario Jose Luis Martínez. Encuentro artista-comisario. Visita guiada a la exposición.

 

LONJA DE PESCADO
 

MÚSICA Y ARTE EN LA LONJA

Domingo 19 de mayo


de 11:30 a 13:00 h Taller infantil. “Tu primera expo en la Lonja”. Impartido por Alma Nuestra.

13:00 h Música + Vermut Session. Con la actuación del artista alicantino “Iván Serrano y su Banda”.

 

MACA. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
 

11:30 a 13:30 h Taller familiar. Pitágoras, productor musical en colaboración con Yamaha Music School.

17:00 h Luz y movimiento. Merienda y juegos cinéticos a cargo de Explicarte.

18:30 h Inestabilitè. Taller de experiéncias ópticas a cargo de Explicarte.

19:00 h Visita al museo escondido.

20:00 h Coreografías de la mirada. Cine y danza. Tránsitos, a cargo de Bárbara Díaz y Eneko Lorente, proyecto becado por el Instituto Valenciano de Cultura.


21:30 a 23:30 h Dispersión cinética. Micro-acciones teatrales a cargo de Espacio Inspira.

22:30 h Visita al museo escondido.

23:00 h Percusonora. Concierto/performance a cargo de Marc Moreno/percusión.

Domingo 19 de mayo

12:00 h Cuentos en el MACA a cargo de Alberto Celdrán.

12:30 h Visita comentada a la Exposición Temporal.

13:00 h Clausura DIM. LAPSO (CINÉTICO). Pieza específica sobre la obra de Marina Apollonio a cargo de OtraDanza. Estreno.

Inscripción a través de la web del museo www.mac-alicante.es.
El MACA permitirá hacer fotografías dentro del concurso #Solo por esta vez 8 desde el día 18 de mayo al 7 de julio.

MARQ MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE

Viernes 17 de mayo

19:00 h Teatro"Viento sobre la arena (Tragedia en nueve cuadros)". SILENTIVM TEATRO. Montaje que nos acerca al drama de las mujeres troyanas prisioneras de los griegos, en su última noche en Troya. Destinado al público en general. Limitado al aforo del Salón de actos del MARQ.

Sábado 18 de mayo

11:00 h Taller "Escritura Persa"

12:00 h Taller "Orfebrería Persa"

18:00 h Cuentacuentos "Un Cuento Persa".

Destinado a familias con niños de 3 a 5 años, acompañados por un adulto.

19:00 h Taller "Cerámica Islámica Persa". Destinado a público familiar.

19:00 h Actuación de la Agrupación Musical "Ilusiones, castañuelas y danzas valencianas", pertenecientes a la Asociación "Aulas de la Tercera Edad de Alicante-ASAUTE". Destinado al público en general, limitado al aforo del Salón de actos del MARQ.

Domingo 19 de mayo

11:30 h Taller de Escritura Persa.

Plazas limitadas. La inscripción se realizará media hora antes del comienza de las actividades en las taquillas del MARQ.

MUA MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Viernes 17 de mayo

FIESTA DIM. Diversión en familia. 17 a 20 h. Talleres y actividades lúdicoeducativas diseñadas por profesorado y alumnado de la Facultad de Educación y Área Didáctica del MUA.

LA LUZ COLOREADA. Diseño de vidrieras.

TESELA A TESELA. Taller de mosaicos.

PERFIL DE BARRIO. Huellas en la arcilla.

ARTE-FACTO VOLADOR. Fábrica de cometas.

TRADI-JOCS. Juegos tradicionales hoy.

20:30 h Espectáculo "Essere, el Eco del silencio".

Presentación de libro de artista y álbum musical. Natalia Pérez y Carlos Izquierdo.

Sábado 18 de mayo.

10:00 h Visita guiada a las exposiciones.

11:00 h Taller didáctico "Encuentros con el arte contemporáneo". Vinculado a la exposición colectiva de arte contemporáneo EAC XIX.

18:00 h Visita guiada a las exposiciones.

Domingo 19 de mayo

10:00 h Visita guiada a las exposiciones.

11:00 h Taller didáctico "Arte, tradición y futuro". Impartido por Pilar Sala.

Inscripciones en www.mua.ua.es/inscripciones

MUBAG
 

Sábado 18 de mayo


18:00 A 19:30 h Taller adultos “La flor. Musa del arte”.
Plazas limitadas. Inscripción previa en 965 14 67 87. De lunes a viernes de 9 a 14 h.

20:00 a 21:00 h Música y belleza “El piano. Paisajes imposibles”.
Entrada libre, limitada al aforo de la sala.

Domingo 19 de mayo


11:00 a 13:00 h Taller familar “Obra de corta y pega”. Sin inscripción. Limitado al aforo del taller.

MUSEO DE AGUAS
 

Viernes 17 de mayo


18:00 h Exposición de pintura. A cargo de los alumnos de la escuela SUPERARTEALICANTE.

20:00 h Concierto Música para el Recuerdo. Actuación musical a cargo de “Sisters & Freinds Band”.

Sábado 18 de mayo


11:00 h Visita teatralizada. Recorriendo distintos espacios del Casco Antiguo culminando en el Museo de Aguas y los Pozos de Garrigós.

12:00 h Exposición de Pintura. A cargo de pintores de Freaks Arts bar and Gallery.

10:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 h Visita Exposiciones. A cargo de los alumnos de la escuela SUPERARTEALICANTE y de pintores de Freaks Arts bar and Gallery.

18:00 h Gyncana por los alrededores de la Ereta y Museo de Aguas.

Domingo 19 de mayo


11:00 h Visita teatralizada. Recorriendo distintos espacios del Casco Antiguo culminando en el Museo de Aguas y los Pozos de Garrigós.

10:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 h Visita Exposiciones. A cargo de los alumnos de la escuela SUPERARTEALICANTE y de pintores de Freaks Arts bar and Gallery.

MUSEO NUEVA TABARCA
 

Sábado 18 y domingo 19 de mayo


12:15 a 14: h Visita guiada al museo Nueva Tabarca y recorrido monitorizado por la ciudadela histórica tabarquina.

MUSEO OCEAN RACE
 

Sábado 18 de mayo


10:00 – 00:00 h Horario de apertura

11:00 a 22:00 h Visita guiada: 11:00, 13:00, 16:00, 18:00, 20:00 y 22:00 h

10:00 a 19:00 h Visitas al Barco Brasil 1:
10:00, 12:00, 16:00, 18:00 y 19:00 h.

11:00 a 00:00 h Experiencia en el simulador de la Regata: 11:00, 13:00, 15:00, 17:00 y de 20:00 a 23:00 h.

11:30 a 13:30 h Taller de nudos marineros: collares y pulseras. Para todas las edades sin inscripción previa.

17:00 a 18:00 h Cuentacuentos con Wisdom (3-7 años). Nuestra mascota compartirá con los más pequeños los secretos del océano.

18:00 a 19:00 h Navega a través del tiempo (7 a 14 años). Divertida gyncana que recorre el museo.

Domingo 19 de mayo


10:00 – 14:00 h Horario de apertura

10:30 a 13:00 h Visita guiada: 10:30 y 13:00 h

10:00 a 14:00 h Visitas al Barco Brasil 1: 10:00 y 12:00 h

11:00 a 13:00 h Experiencia en el simulador de la Regata: 11:00 y 13:00 h

11:00 a 12:00 h Cuentacuentos con Wisdom (3-7 años). Nuestra mascota compartirá con los más pequeños los secretos del océano.

11:30 a 13:30 h Taller de nudos marineros: collares y pulseras. Para todas las edades sin inscripción previa.

12:00 a 13:00 h Navega a través del tiempo (7 a 14 años). Divertida gyncana que recorre el museo.

Para los talleres será necesaria inscripción previa en info@museotheoceanrace.com, indicando nombre y edad del participante, teléfono, fecha y nombre del taller. Plazas limitadas.

Concejalia de Cultura
965 14 71 60

Información elaborada por:

TOURISTA INFO ALICANTE

Avenida Rambla Méndez Núñez, 41 (Torre de la Generalitat),

03002 - Alacant/Alicante

Alicante

Teléfono: 965 20 00 00

Fax: 965 20 02 43

 

Email: alicante@tourisinfo.net

 

Web: http://www.comunitatvalenciana.com 

© 2019  por SILENTIVM TEATRO.
 

  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
bottom of page